Mostrando entradas con la etiqueta Windows 8. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Windows 8. Mostrar todas las entradas

NVIDIA libera controladores WHQL para dar soporte a Windows 21H1


image

 

Microsoft recientemente anunció su plan para iniciar la actualización obligatoria de Windows 10 de usuarios de la versión 2004 o inferior al actual 21H1, el cual ahora está llegando a su final de soporte. Actualizar el sistema operativo podría incurrir en algunos problemas si se encuentra con controladores no actualizados exclusivos para esa versión de sistema operativo. Afortunadamente NVIDIA ahora ofrece sus controladores Game Ready con soporte oficial para Windows 10 21H1.

La versión 471.11 soporta desde la versión Windows 10 1803  hasta la 21H1. Contando con esta nueva actualización, también la actualización obligatoria para Windows 10 hará que no se presenten problemas.

Cómo instalar .Net Framework 3.5 en Windows 10 desde el instalador (offline)


image

Windows 10 ahora viene con .Net Framework 4.5 por defecto, pero muchas aplicaciones viejas utilizan la versión 3.5, notará que al instalar dichas aplicaciones éstas le pedirán instalar dicha característica, sin embargo muchas veces es más lenta la instalación a través de este método, dependiendo de la conexión de internet desde luego, además de la respuesta del servidor.

Tanto Windows 8, 8.1 y 10 permiten agregar .Net Framework 3.5 a través del gestor de programas con la opción Activar o desactivar las características de Windows en el panel de control, y también algunos instaladores lanzan esta opción pero de forma directa al procedimiento de instalación, lamentablemente no utiliza el dispositivo de medios (USB, DVD, ISO) de instalación de Windows correspondiente, tampoco pide insertarla, a pesar de que sería mucho más conveniente especialmente cuando no se tiene conexión a internet.

 

image

image

Felizmente es posible utilizar nuestro instalador de Windows 10 (8, 8.1) versión según corresponda, para realizar la instalación de .Net Framework 3.5 de forma que no sea necesario la conexión a internet, sólo necesitamos ejecutar la línea de comandos (CMD) en modo administrador, obviamente requerimos del instalador conectado (DVD, USB Pendrive o imagen ISO montada):

  • Presionamos la combinación de teclas Win+X luego elegimos Símbolo del Sistema (administrador)
  • Escribimos el siguiente comando:
    Dism /online /enable-feature /featurename:NetFX3 /All /Source:D:\sources\sxs /LimitAccess
    Reemplazamos D: con la letra de la unidad correspondiente a nuestro instalador (ver en el explorador de archivos)

image

Si todo sale bien al finalizar la operación nos mostrará “The operation completed successfully” (La operación se completó satisfactoriamente).

Ahora ya podremos instalar nuestros viejos programas de .Net Framework 3.5

Open Live Writer – Microsoft “liberó” Windows Live Writer como Open Source


Open-Live-Writer

En Junio pasado Pete Zerger miembro MVP de MS preguntó a través de Twitter a Scott Hanselman de Microsoft sobre el estado de Live Writer, mencionando sobre alguna novedad relacionada a Windows 10 y Windows Live Writer, a lo cual éste respondió “we are going to open-source live writer, so don’t worry” es decir “nosotros vamos a convert live writer a open source, así que no se preocupen”.

Cómo habilitar Anti-Adware en Windows Defender


Windows-Defender-Plus

Hace poco Microsoft compartió una nueva característica de Windows Defender, el cual permite extender el nivel de protección de este antivirus integrado a Windows, y es que ahora, además de su funcionalidad normal, también ya es posible tener la protección contra Adwares, pero solamente está disponible para sus clientes Enterprise.

Sin embargo, esta característica también se puede habilitar en Windows Defender de las ediciones de Windows 10 no Enterprise, y tan sólo necesitamos modificar el registro de Windows como sigue:

 

Obtener licencia gratuita por medio año de Bitdefender Internet Security 2015


Bitdefender2015Ahora que salió Windows 10, necesitaremos de un Antivirus confiable y si es posible de forma gratuita, y uno de los mejores es Bitdefender, además que repercute poco en el rendimiendo del sistema, nos ofrece una protección que nos asegura una mejor estancia en nuestro sistema operativo, además que es uno de los antivirus mejores calificados en cuanto a tests de seguridad se refiere.

 

 

GlassWire – Monitor de red y Firewall gratuito para Windows


GlassWire

Esta herramienta para monitorear el tráfico de nuestra red en Windows además ofrece Firewall. Lo más interesante de esta aplicación es la posibilidad de averiguar directamente qué aplicaciones utilizan nuestra conexión a internet en tiempo real.

Despliega la información en forma gráfica y resulta sencillo entenderlo.

Google Chrome 37 ahora en 64bits


Hace poco Google publicó la versión de 64bits de Google Chrome en los canales Beta y Develop, y finalmente está disponible para descargar y reemplazar a nuestra versión de 32 bits, aunque por ahora únicamente para Windows 7 y superiores.

chrom64

Cómo iniciar sesión automáticamente en Windows 8 con una cuenta Microsoft


Al igual que las anteriores versiones, Windows 8 tiene la opción de iniciar sesión utilizando una cuenta local (sea ésta con contraseña o no) sin embargo ahora también podemos utilizar nuestra cuenta en Microsoft (live.com, hotmail, outllok, entre otros).

windows8login

Ambas formas de iniciar sesión tienen ventajas y desventajas, la cuenta local por ende no necesita comunicarse con Microsoft durante el inicio de sesión, mientras que la nueva alternativa nos permite sincronizar nuestra personalización además que es necesaria para poder instalar programas de la tienda de Windows.

Google Chrome Launcher para Windows


ChromeLauncher[7]

Google Chrome ahora es uno de los navegadores web más populares de hoy en día y está disponible en distintas plataformas tales como Windows, Mac, Android, iOS, Linux, etc.

Google ha estado agregando más y más características a Chrome y la cantidad de extensiones y aplicaciones web disponibles en la Chrome WebStore también es amplia. Ahora Google a puesto a disposición Google Chrome Launcher para Windows.

Todo lo que tienes que saber para crear imágenes de recuperación de Windows 8


Windows 8 ofrece la posibilidad de reparar nuestra instalación de dos maneras: Refrescar, permite reinstalar todo manteniendo nuestros archivos personales y los programas ModernUI; Reset, permite reinstalar completamente todo. Sin embargo, también podemos crear imágenes de recuperación personalizadas conteniendo nuestros programas favoritos y configuraciones de sistema personalizados.

recimgmgr

Esta característica nos permite eliminar el software extra que no requerimos como las que vienen en imágenes ofrecidas por defecto en algunas PCs.

“Should I Remove it?” – Software que sugiere qué software eliminar


Should I Remove It? es un software para Windows que nos permite saber qué software eliminar basado en la cantidad de descargas que sufrieron, obtenida desde la base de datos que Should I Remove it consulta a través de Internet.

ShouldIRemoveIt

Una vez instalado, lo primero que realizará es el escaneo de nuestra PC para listar el software que tenemos instalado.

Cómo mejorar el sonido de los midis y kar


El sintetizador de sonido MIDI que ofrece muchas tarjetas de sonido no es para nada agradable, por ello se crearon programas que ofrecían mejorar tales limitaciones a través de sintetizadores virtuales en tiempo real, tales como Yamaha XG Soft Synthesizer, Cakewalk-sfz, entre otros.

Mejorar-MIDIS[3]

Sin embargo, con el paso del tiempo, éstos dejaron de lado el soporte para las nuevas versiones de Windows, dejándonos otra vez a merced del pésimo sintetizador de Microsoft (Microsoft GS Wavetable Synth).

Felizmente, para los amantes del karaoke en PC, podemos disfrutar nuevamente de un sintetizador que soporta XP/Vista/7/8 tanto para 32bits como 64bits, gracias a VirtualMIDISynth.

Este sintetizador aprovecha la genial biblioteca BASSMidi de Un4Seen, y como la licencia para uso comercial no es para nada asequible por un desarrollador independiente, el creador de VirtualMIDISynth lo ofrece de manera gratuita para suerte nuestra Lengua fuera. Claro está que si deseamos mostrar nuestro profundo agradecimiento, lo podemos hacer con dinero a través de donaciones.

Características:

  • Controlador a nivel de cuenta de usuario, no es necesario reiniciar Windows y según menciona no ocasiona conflictos que podría derivar en el temido BSOD (Pantalla Azúl de la Muerte).
  • Directamente accesible como dispositivo de salida MIDI.
  • Mezclador MIDI para configurar el volumen de las pistas.
  • Tamaño compacto (aproximadamente 750KB)
  • Nada de DLLs excesivos, todo está contenido dentro de la carpeta System32 o SysWOW64 según nuestra instalación de Windows, en una carpeta propia (ej. C:\Windows\SysWOW64\VirtualMIDISynth).
  • Instalador limpio que no afecta a otros dispositivos MIDI.
  • Uso de memoria RAM eficiente (permite utilizar sonidos predefinidos de más de 1GB).
  • Polifonía ilimitada (limitado por la CPU).
  • Carga hasta 30 SoundFonts (sonidos fuente) y los une.
  • Carga todas las fuentes de sonido en una lista y lo podemos habilitar como deshabilitar a gusto.

Requerimientos: Al menos una CPU Intel Core 2, AMD AthlonXP o nuevo.

 

Instalar y configurar

Hemos de descargar los siguientes archivos:

  • CoolSoft VirtualMIDISynth 1.7 o superior desde su página oficial.
  • Al menos uno de los SoundFonts enlistado en su página oficial. De lo contrario no escucharemos ningún sonido.

Se recomienda Arachno SoundFont, que a mi parecer suena mejor. Se recomienda descargar la versión no comprimida, de lo contrario necesitará instalar su programa descompresor que al parecer no se integra bien con Windows 8 y por otra parte, demora bastante descomprimir.

Un ejemplo del resultado:

Utilizando Microsoft GS Wavetable Synth

Utilizando CoolSoft VirtualMIDISynth y Arachno SoundFont

Nota: SoundFont es un formato de fichero que acorta la diferencia entre el sonido real de grabación de estudio con el audio sintetizado.

La instalación de VirtualMIDISynth es sencilla y al terminar sólo falta agregar el o los SoundFonts que deseemos.

Configurar-VirtualMIDISynth

Para elegir el SoundFont que sonará, basta con tenerlo habilitado y mientras mantenemos deshabilitado a los demás.

Como notan, así de sencillo es su configuración para utilizarlo con cualquier programa.

Ahora sólo basta configurar el reproductor de MIDI o KAR, para esta demostración utilizo VanBasco Karaoke Player.

Configurar-VanBasco-con-VirtualSynth

Desde luego, los Midis y Karaoke lo pueden obtener de cualquier rincón de Internet, pero no está de más recomendar los siguientes sitios –> Karaoteca.com, Cool-midi.com y Free-MIDI.org

Acelera tu acceso a Internet con Acrylic DNS Proxy para Windows


La velocidad de navegación depende de varios factores (tipo de navegadores web, ancho de banda, entre otros más). Uno de los factores para acelerar la navegación es la resolución de nombres de dominio.

Entendiendo los DNS

Cuando usted escribe una dirección URL en la barra de direcciones del navegador y presiona Enter, su computadora necesita saber a qué IP se refiere en sí, ya que los nombres de dominio son establecidos para que nosotros los seres humanos recordemos fácilmente las páginas que visitamos, mas por el contrario las computadoras sólo entienden binario y por tanto requieren de dicha información codificada tanto en IPv4 como IPv6.

Cuando ingresamos una URL o hacemos clic en un enlace, y eso no es todo, también cuando la página enlaza imágenes, hojas de estilo, vídeos, etc. de distintos dominios, la computadora/router contacta al servidor DNS que hemos configurado (o el DHCP automáticamente nos asignó), para poder obtener la dirección real (IP). Una vez realizada la traducción de Dominio a IP por parte de los servidores DNS, éstas devuelven dicha información a nuestras computadoras. Finalmente con la IP y dominio resuelta, el cliente que utilizamos podrá conectarse a esa dirección según la respuesta de los DNS.

Debido a que todo este proceso es relativamente rápido, siempre va a requerir de paquetes que viajan desde nuestro cliente (navegador web) hasta los servidores DNS ya sea de nuestro proveedor de Internet u otros; pero se experimentará una demora (no siempre notoria) antes de que su navegador establezca conexión con el servidor de la página web que deseamos visitar. La siguiente imagen nos muestra cómo el DNS realiza ese proceso.

dns

Una página web está compuesta de muchos elementos, y muchas de ellas normalmente pertenecientes a distintos dominios. Por ejemplo, si escribimos www.microsoft.com en cualquier navegador, éste no únicamente cargará desde el dominio www.microsoft.com, sino también de i.s-microsoft.com, c.microsoft.com, ajax.aspnetcdn.com entre otros más, antes de presentar la página web completa. Los dominios adicionales agregan más tiempo de “resolución de nombres de dominio” a los DNS, y esto se repite cada vez que visitamos la misma página y el caché DNS de Windows no es suficiente.

Para poder acelerar ese proceso que no demora tanto a simple vista (dependiendo de las páginas web visitadas), qué mejor que utilizar un servidor DNS propio en base a un servidor proxy que vaya recabando dicha información de tal manera que podamos acceder a dichos Dominios (IP) sin necesidad de estar consultando al DNS externo todas las veces que nos conectamos.

 

Acrylic DNS Proxy acelera la resolución de nombres de dominio

Y precisamente Acrylic DNS Proxy realiza esa tarea, cuando instalamos este software en nuestra PC, éste crea un servidor virtual de DNS y la utiliza para resolver nombres de dominio. Ya que este servidor DNS reside en nuestra propia computadora, el tiempo que toma resolver los nombres de dominios se reduce significativamente. Acrylic DNS Proxy crea un servidor virtual de DNS en nuestras computadoras utilizando dos archivos que no requieren mucho espacio.

Una vez instalado y configurado nuestra tarjeta de red para que utilice el DNS virtual (localhost) y el servidor DNS que el proxy utilizará como fuente; ahora en lugar de que consulte directamente al servidor DNS que anteriormente tuvimos configurado, Acrylic examinará sus archivos para verificar si ya existe dicha información y que sea reciente, para poder utilizarla sin necesidad de buscar esa información desde el servidor DNS externo, de lo contrario, éste consultará con el servidor DNS y actualizará la información del dominio para no volver a realizar dicha consulta en la siguiente visita. Esto ahorrará mucho el tiempo que demora ese proceso.

En caso de que esa información ya exista pero está desactualizado (de hace varios días antes), Acrylic utiliza esa información para luego recién actualizar mientras navegamos con la información vieja, esto podría no ser conveniente si visitamos dominios con IP dinámica pero por lo general son poco comunes. Si en cambio la información es demasiado antiguo, ahí se utilizará el DNS externo.

NOTA: Usted no notará ningún cambio significativo en su conexión a Internet los primeros días. Esto es debido a que Acrylic DNS Proxy aún no ha recolectado y almacenado los DNS resueltos para los sitios web que visitamos. Con el tiempo y con la base de datos de Acrylic actualizada con nombres de dominio resueltos, notará que no tendrá que esperar que los sitios web consulten al DNS externo acelerando el acceso a dichas páginas.

 

Suprimir Anuncios

Otra característica de Acrylic que elimina los anuncios es la de incluir un archivo HOSTS que contiene información de distintos formatos de anuncios para poder bloquearlos incluso si las páginas que visitamos intenta cargarlos en el navegador.

Tenga en cuenta que Acrylic DNS Proxy utiliza los servidor OpenDNS de manera predeterminada. Sin embargo, usted puede cambiar a otra que prefiera simplemente editando el archivo AcrylicConfiguration.ini que está ubicado en su carpeta de instalación.

 

Cómo configurar

Una vez instalado Acrylic DNS Proxy, tendremos corriendo como servicio el servidor virtual de DNS. Entonces lo único que hace falta es verificar si está ejecutándose (ejecutamos Services.msc con Win+R y veremos en la lista si Acrylic está en ejecución).

AcrylicService

Y finalmente cambiar la configuración de la IPv4 (al parecer no tiene soporte de IPv6 aún) para que utilice el servidor local (127.0.0.1), dejando en blando el DNS alternativo.

ipv4acrylic

Utilitario extra – Acrylic DNS Proxy Monitor

AcrylicTool

Si quiere monitorear los dominios que va visitando, tener acceso rápido a los archivos de configuración, detener, reiniciar el servicio, purgar caché, entre otras cosas; Acrylic DNS Proxy Monitor nos será de mucha utilidad.

Recuerde que debe configurar el archivo AcrylicConfiguration.ini para que pueda aprovechar bien este utilitario.

acrylicini

Como nota en la imagen, he configurado HitLogFileName y StatsLogFileName para que se almacene datos estadísticos que se pueden ver tanto directamente (abriendo esos archivos) como por medio del utilitario.

 

Conclusión

Utilizar un DNS Proxy virtual para ahorrar tiempo en la resolución de DNS resulta ser una gran ventaja para poder acceder a los diferentes sitios web que visitamos comúnmente, reduciendo drásticamente el tiempo de respuesta y el ahorro de ancho de banda.

Sugerencia – además se puede combinar con el servidor proxy Squid para mejorar mucho más la velocidad y ahorro de ancho de banda.

 

Descargar

Acrylic DNS Proxy 

 

Fuente: TheWindowsClub

Windows RT funcionando en el HTC HD2


El HTC HD2 el móvil que originalmente fue lanzado con Windows Mobile el 2009, se ha vuelto uno de los dispositivos móviles más personalizable de lo que se creía, ya que los hackers han podido portar virtualmente casi todo sistema operativo a ese pequeño dispositivo, entre ellos algunas versiones de Android, MeeGo, Linux Ubuntu, y Windows Phone.

Cotulla

Ahora le tocó el turno a Windows RT, y según lo publicó un hacker ruso en su cuenta Twitter, al parecer ha logrado portar la última versión de Windows para tablets de Microsoft al HD2.

Para conseguirlo, Cotulla (el hacker), tuvo que escribir su propio lanzador de arranque (bootloader) EFI, con lo cual demuestra su dedicación a su excelente afición, cabe mencionar que él fue autor de portar Android y Windows Phone al HD2 anteriormente.

El hecho es que logró ejecutar Windows RT en su HD2 que cuenta con un procesador de sólo un núcleo de 1GHz Snapdragon con 576MB de RAM.

Aunque no hay algún vídeo que nos muestre a Windows RT ejecutándose en el HD2, Cotulla publicó una serie de fotografías para probar su hazañá.

cotulla1cotulla3cotulla4cotulla2

Sin embargo, el dispositivo cuenta con una resolución menor (480x720) a la requerida por las aplicaciones ModernUI, por lo cual no pueden ser ejecutadas, menciona Cotulla - a menos que de alguna manera se pueda alterar ese inconveniente y tener funcionando las aplicaciones “Metro”.

Fuente: OSNews

Smooth Video Player incrementa los frames de cualquier vídeo y permite ver vídeos con más fluidez


Muchos vídeos traen consigo una serie de Cuadros Por Segundo (FPS), aunque la mayoría no alcanza la velocidad de refresco de nuestro monitor que es por lo general 60Hz o 120 Hz (Hz = ciclos por segundo), gracias a Smooth Video Player podremos apreciar una mejora interesante en cualquier vídeo gracias a la interpolación por cuadro que agrega este espectacular software.

svp

Line llega a Windows 8


Aunque ya tenga una aplicación de escritorio para Windows, Line – este servicio similar a WhatsApp – ahora puso a nuestra disposición su versión para Windows 8, ofreciendo una interfaz más limpia y amigable.

Line8

El programa es compatible tanto con Windows 8 como con Windows RT, además que ofrece varios idiomas según la ubicación regional de nuestra actual configuración.

linelogin

Pantalla de inicio de sesión de Line

Lo pueden obtener de manera gratuita de la tienda de Windows 8.

line8[3]

http://apps.microsoft.com/windows/es-ES/app/line/b039ba22-c3af-45b3-aea2-83d612c9bce6

Anclar cualquier tipo de archivo a la Pantalla de Inicio de Windows 8


La Pantalla de Inicio de Windows 8 - conocida como Start Screen - nos permite anclar nuestros programas y carpetas, además organizarlas en grupos identificados con nombres personalizados. Sin embargo, ¿qué ocurre si deseamos anclar imágenes, documentos, o cualquier otro tipo de archivo?... ¿no se puede?

pin2startscreen[3]

Normalmente no es posible anclar cualquier tipo de archivo a la Pantalla de Inicio de Windows 8,  pero ahora es posible gracias a un truco de Registro de Windows que nos permitirá hacerlo desde el menú contextual del Explorador de Archivos.

Windows 8 Start Screen Customizer – personaliza la pantalla de inicio


Win8StartScreenCustomizer

Anteriormente estaba desarrollando una aplicación denominada “Windows 8 Start Screen Background Changer” y se basaba en modificar un archivo de sistema (imageres.dll) que contenía los diseños que utiliza Windows 8 internamente, pero al resultar incómodo y propenso a fallar por algún motivo oscuro, decidí reescribirlo con el objetivo de modificar directamente el StartScreen sin necesidad de recurrir a alterar los archivos del sistema.

win8customizer

Ahora nuevamente, con nombre nuevo y “más corto”, les presento a Windows 8 Start Screen Customizer, la nueva herramienta de personalización del fondo de la Pantalla de Inicio.

Y aunque no es tan completa como Decor8 de Stardock (empresa dedicada a la personalización de Windows), la mía es una alternativa ligera y gratuita, claro está que si les agrada y desean enviarme su agradecimiento, lo pueden hacer vía Paypal.

 

Características:

  • Aplicación de imagen de fondo inmediata (el programa cambia el fondo y si desea puede cerrarlo).
  • Opción de recordar las modificaciones, es recomendable activar la opción “Iniciar junto a Windows 8”
  • Tres modos de aplicar:
    - Modo sencillo: Puede elegir una imagen en especial y elegir el área a utilizar para el fondo, y aplicar.
    fondopersonal
    - Modo Fondo de Escritorio: Con esta opción puede obtener la misma imagen del fondo de su escritorio como imagen de fondo de su Pantalla de Inicio. Además monitoriza los cambios que Windows realiza cuando se elige una secuencia de imágenes como fondo de escritorio.
    fondo
    - Modo de secuencias: Permite elegir sus imágenes desde una carpeta en especial, y mostrar como fondo de la Pantalla de Inicio en intervalos elegidos.
    slideshow
  • Efecto de desenfoque Gausiano: aplica un desenfoque a la imagen de tal forma que se muestra sin robar la atención.
    gasussian
  • Permite reponer la imagen de fondo establecida por Windows 8 (quita nuestra imagen personalizada).
    restaurarfondo
  • Accesos directos a la configuración de la pantalla de inicio, así como a la configuración de fondo de escritorio de Windows.
    accesso
  • Permite modificar el nivel de transparencia de la Pantalla de Inicio, así como de los Tiles (aunque este último agrega oscurecimiento a la imagen de fondo).
    fondotransparente
  • Y además puede reducir el número de filas como se muestra los Tiles.
    reducirtiles
  • Ocultar en la bandeja de sistema (systray)
    systraywin8customizer

Limitaciones:

  • Las imágenes son estáticas, puesto que solamente sobrepone la imagen elegida sin afectar el rendimiento.

A tener en cuenta:

  • Requiere ejecutar esta herramienta cada vez que reinicie el explorador de Windows, es decir, cada vez que inicie Windows, lo cual se soluciona con la opción de ejecución junto a Windows.
  • Sólo funciona en Windows 8 RTM o superior, anteriores versiones como la Developer Preview, Customer Preview y otras no son compatibles.

Descargar

 

NOTA

Para mantenerse informados sobre nuevas versiones, generalmente lo estaré haciendo en mi cuenta deviantart http://vhanla.deviantart.com o mi página exclusiva de aplicaciones que voy desarrollando http://apps.codigobit.info

Softonic estrena aplicación para su catálogo de software para Windows


Softonic, sitio web que cataloga software para Windows, Linux, Mac, iPhone, Android, Web y otras plataformas, decidió lanzar su propia aplicación para Windows que utilizando nuestra cuenta de usuario podemos sincronizar nuestro software instalado, ya que podemos ver el software que tenemos instalado y poderlo actualizar si detecta una versión nueva.

Softonic[3]

Además ofrece su contenido habiendo evaluado por posibles virus u otro tipo de malware.

Y si fuera poco, también ofrece su propio gestor de descargas y así evitar estar visitando los sitios oficiales (aunque es recomendable siempre visitar los sitios oficiales para ver si existen algunas versiones beta o nuevas aplicaciones).

Softonicdownloader

Al costado derecho podremos ver nuestros datos, las categorías, el contador de descargas, la cantidad de software que se puede actualizar, y la cantidad de software que tenemos instalados.

softonicdownloaderm

Sin duda una interesante herramienta para tener actualizados nuestro software, contar con recomendaciones y un amplio catálogo de programas que podemos instalar sean de prueba o gratuitas.

softonicsuggestions

Inconvenientes

  • No muestra el tamaño del archivo a descargar, tampoco lo hace al momento de descargar
  • No muestra la versión de Windows mínima y/o compatibilidad con nuestro actual sistema operativo en uso.

Lo pueden obtener desde su sitio oficial
http://www.softonic.com/softonic-para-windows