Mostrando entradas con la etiqueta Google. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Google. Mostrar todas las entradas

Google bloqueará a bloqueadores de anuncio en Google Chrome a partir de la versión 88


image

Chrome 88 vendrá con soporte de Manifest V3 para la API Declarative Net Request así como otros cambios como parte de él, sin embargo también traerá un número de restricciones para las extensiones. Las extensiones más afectadas serán los bloqueadores de anuncios (ad-blockers), las cuales ya no funcionarán correctamente. Uno de ellos, uBlock Origin, ya mencionó que es incompatible con Manifest V3.

Google también mencionó que todavía mantendrán la versión actual Manifest V2 durante cierto tiempo (no especifica cuánto), por lo cual todavía no definieron la fecha definitiva para su completo reemplazo por Manifest V3. Sin embargo, eso sin duda es una noticia muy desalentadora para usuarios que no quieren ver anuncios ayudados por estas extensiones.

Google Play Music obsequia dos álbumes de música clásica para el día de San Valentín


Música-San-Valentín

Faltan pocos días para el día de San Valentín, y para ello Google Play ofrece de manera gratuita dos álbumes de música clásica, muy ideal para planear una cena romántica. Más allá de la fecha, son álbumes que valen la pena tener, además de ser gratuito son melodías relajantes e inspiradoras para cualquier ocasión que requiera tranquilidad, concentración, según sus gustos y percepciones desde luego.

Google Translate para Android e iOS ahora traduce desde la cámara en tiempo real


gtranslatear

Recordarán de la aplicación Word Lens que permitía traducir el texto visualizado por la cámara del dispositivo movil, pues ahora Google Translate la incluye, esto principalmente debido a que es una actualización necesaria porque Google compró esta aplicación el año pasado.

Utilizar Google como servidor proxy para acceder a sitios bloqueados


Si tienes problemas para acceder a ciertos sitios ya sea debido a tu proveedor de internet o un proxy local limitado, recurrirás seguramente al uso ya sea de proxies o VPNs para saltarte esas limitaciones, pero quizás no sepas que puedes utilizar algunos servicios de Google para poder hacerlo.

Cuando accedes a cualquier página a través de los proxies de Google, el contenido de esas páginas son descargadas en los servidores de Google para ti. El menos conocido gmodules.com inclusive permite descargar documentos, vídeos y otros archivos que quizás hayan sido bloqueados.

Cómo exportar tus feeds de Google Reader


Ya falta poco para que Google Reader sea retirado de forma permanente, por lo cual muchos querrán trasladar sus suscripciones a otros servicios, ya sea un software de escritorio como por ejemplo FeedDemon u otra alternativa online.

exportarfeeds

Los pasos a seguir son sencillos:

Primero visitamos Google Reader (antes de 1 de Julio 2013) y luego vamos a su configuración.

CommaFeed una alternativa a Google Reader


Como ya es de conocimiento de muchos de ustedes, Google Reader ya no estará disponible a partir del próximo mes, por lo cual muchos otros servicios están compitiendo para apoderarse de ese remanente de usuarios que aún utilizamos el lector de feeds de Google.

Una alternativa excelente es Feedly.com pero existe otra alternativa gratuita sin limitaciones de suscripciones y que ofrece la misma sencillez en apariencia que ofrecía Google Reader, hablamos de CommaFeed.

CommaFeed también permite importar las suscripciones que tenemos en Google Reader, por lo tanto nos ahorraremos bastante molestia para cambiarnos a su servicio.

commafeed

CommaFeed es un proyecto Open Source cuyo código fuente se encuentra alojado en Github, y está en constante mejora.

Aunque el proyecto aún está en fase beta, presenta una sencillez aceptable y es ligero, además podemos configurar el idioma del entorno y también aplicar estilos CSS.

Sin embargo, Feedly.com ofrece una aplicación para móviles que resulta bastante útil.

Esperemos ver un gran avance en ese campo de los móviles por parte de CommaFeed, pero por ahora, en lo personal, prefiero Feedly, aunque mientras dure sigo utilizando Google Reader.

Fuente: TinyHacker

Envía un fax a cualquier parte del mundo de manera gratuita


Si no tiene una máquina de fax disponible, o los costos para enviar fax le parece costoso especialmente si es internacional, entonces esto le va a interesar.

hellofax[3]

HelloFax, la compañía online de envío de faxes, recientemente firmó un acuerdo con Microsoft y Google; y ahora nos permite enviar hasta 50 páginas por mes a cualquier máquina fax en el mundo de manera gratuita. Todo lo que necesita es un navegador web y una cuenta Microsoft (Hotmail o LiveID), o una cuenta de Google.

Web App Iconifier para Google Chrome


WebAppIconifier[3]

Web App Iconifier es una aplicación web que permite crear de manera muy sencilla las aplicaciones web para la WebStore de Google Chrome, pero únicamente las aplicaciones del tipo hosted apps que son en realidad enlaces a sitios o aplicaciones web existentes.

En un anterior post, publiqué un tutorial de cómo realizar manualmente una aplicación de este tipo -  Cómo crear una web app que enlace a nuestro sitio web, -  y viendo la sencillez de realizarlo, escribí esta aplicación web que nos facilite aún más la creación de este tipo de aplicaciones web.

Esta aplicación web funciona offline y no require de ninguna conexión para generar los archivos necesarios.

Cómo usar:

  • Clic en el botón START y mostrará un formulario fácil de llenar 
    webappiconifierdetailsademás se puede visualizar el código fuente del archivo manifest.js 
    webappiconifiermanifest

 

  • Luego de ello podemos subir nuestra imagen que utilizaremos como icono para nuestra aplicación web 
    webappiconifiericoneditorEn el editor de icono podemos elegir el área de la imagen, los márgenes, filtros gráficos y además plantillas guías para adecuar la ubicación y tamaño sugerido por Google Chrome (96x96, es decir 128x128 con border transparentes de 16px lo cual hace que la imagen en realidad sea de 96x96 píxeles).
  • Una vez completada estos pasos, presionamos en next y podremos visualizar una simulación de la página nueva de Google Chrome mostrando nuestro icono generado.
    webappiconifierpreview

  • Hacemos clic en Download y si hicimos todo correcto podremos comprimir los archivos y finalmente descargarlo
    webappiconifierdownloadAl hacer clic en compress dependiendo de su navegador, demorará casi nada y ya podremos descargarlo.
    webappiconifierreadydownload

  • Eso es todo, el archivo comprimido lo podemos descargar en cualquier carpeta o subirlo a nuestra cuenta WebStore, pero es recomendable probarlo localmente.
    webappiconifiertest

  • Como pueden ver en la siguiente imagen, ese es el resultado 
    webappiconifierresult

Como pueden ver, la aplicación es fácil de utilizar y el resultado es rápido, nos ahorra el tener que estar creando manualmente cada archivo.

La aplicación web ya lo publiqué en la webstore ~> Web App Iconifier.

Crear temas para Google Chrome fácilmente


Google Chrome se ha convertido en uno de los navegadores más utilizados y eso ya no es noticia nueva. Sin embargo, si es de esas personas que personalizan cada aplicación a su gusto, entonces lo más probable es recurrir a temas existentes para Google Chrome, aunque se puede ir un poco más lejos gracias que podemos realizar nuestros propios temas siguiendo la guía de desarrollo ofrecido por Google Developers.

Aunque no todos tenemos el tiempo y conocimientos necesarios para crear nuestros temas manualmente, a pesar de ser sencillos de realizar, se puede recurrir a My Chrome Theme Extension (desarrollada por Google), una extensión para el mismo Google Chrome que permite realizar nuestros temas de manera mucho más sencilla.

Puede crear y compartir temas personalizados utilizando sus propias imágenes y diseños. Una vez instalada la extensión, se puede empezar a crearlos en 3 sencillos pasos.

My-Chrome-Theme

En el primer paso, se puede subir nuestra propia imagen de fondo o utilizar una cámara web para capturar. Una vez subida, se puede ajustar la posición y elegir los colores para el tema.

Chrome-Theme[5]

Se puede escoger los colores para las pestañas, pestañas inactivas y también la barra de título. Aunque los colores son limitados, además se cuenta con el clásico botón I’m feeling lucky que elige automáticamente los colores para el tema de acuerdo al color de la imagen subida.

Una vez creado el tema ya puede descargarlo o compartirlo con sus amigos, aunque es necesario mencionar que requiere de una conexión a internet para que funcione la aplicación web.

Descargar desde la WebStore

Fuente: LifeRocks

Reader de Google se actualiza y ahora se integra con Google+


Desde ahora ya es posible utilizar Google Reader con un nuevo aspecto, al igual que Google+, ahora se nota un entorno más sencillo y limpio que antes.

GoogleReader

Ahora también es posible compartir directamente a Google+ con el botón +1.

Si aún no cuenta con el nuevo diseño, en los próximos días le estará llegando, y aunque desee el antiguo diseño, ya no podrá ser utilizado de nuevo.

Fuente: http://googlereader.blogspot.com/2011/10/new-in-reader-fresh-design-and-google.html

Cómo activar Google+ para usuarios de Google Apps


GooglePlusApps

Finalmente es posible utilizar Google+ con las cuentas de Google Apps. Google anunció en su blog empresarial que Google+ ya está disponible para Google Apps. Los administradores de Google Apps ya podemos habilitar Google+ manualmente para nuestra organización.

Información a tomar en cuenta:

  • Revisar la lista de consideraciones para habilitar Google+ 
    Es importante entender cómo funciona Google+, lo que hacen los usuarios, y lo que puedan compartir fuera de su organización; antes de habilitar este servicio.
  • Revisar los requerimientos de sistema para los Hangouts:
    Asegurarse que las computadoras de sus usuarios ofrezcan los requisitos mínimos tanto de navegador, sistema operativo y hardware.
  • Habilitar Google+
    Es posible habilitar Google+ para todos nuestros usuarios o para usuarios específicos.

Google además menciona que Google+ requiere acceso a Picasa Web Albums para compartir imágenes, y también requiere acceso para Google Talk como servicio de mensajería instantánea (chat), ambos servicios deben ser habilitados ya que son requisitos para que Google+ funcione de manera adecuada.

Finalmente basta mencionarles a nuestros usuarios que ya pueden registrarse en Google+ visitando su sitio web y utilizando su cuenta perteneciente a nuestra organización.

Pero si ya se cuenta con una cuenta registrada pero preferirían usar sus cuentas exclusivas de Google Apps, Google actualmente está preparando una herramienta para migrar dichas cuentas.

 

Cómo habilitar Google+

Ahora empecemos a realizar la habilitación de este servicio para Google Apps.

Estando en nuestra cuenta hacemos clic en Administrar Dominio

googleapps

Seguidamente (quizás pida verificar el acceso vía SMS) hacemos clic en Organización y usuarios en la cual presionamos el enlace a los servicios de nuestra organización.

habilitargplusapps

Ahí en la lista de servicios podremos visualizar Google+, sólo hacemos clic en activar y será suficiente con eso, no sin antes verificar que Google Talk y Picasa Web Albums también estén activados.

gplusonapps

activargplus

Finalmente guardamos los cambios.

activargplussave

(opcional) Para poder habilitar/deshabilitar Google+ para ciertos usuarios, creamos una suborganización, elegimos los usuarios y movemos a su nueva ubicación, luego en los servicios para esa sub organización podemos reemplazar ese ajuste:

limitargoogleplus

 

Fuente: http://googleenterprise.blogspot.com/2011/10/google-is-now-available-with-google.html

Google Music beta ahora también para iOS


GMusicIOS

Aunque aún no es una aplicación nativa, Google Music ahora ofrece un entorno adecuado para iOS, una aplicación web especialmente para estos dispositivos.

La aplicación corre bajo el motor webkit de Safari y funciona sin problemas. Se puede reproducir las canciones, buscar, reordenar, etc.

Mencionan que también la música sigue sonando a pesar de salir de Safari y se puede controlar con los controles de música de iOS.

iosgmusic

Un vídeo demostrativo sobre iPad

Aparte de ello se ven algunas modificaciones ligeras en la aplicación web convencional.

Fuente: http://techcrunch.com/2011/09/08/google-music-beta-ios/

Blogger estrena nuevo diseño


Por mucho tiempo Blogger mantuvo ese diseño tan de los 90’s, a pesar de ello se mantiene como la plataforma más utilizada por los bloggers junto a Wordpress, pero ahora finalmente, después de varios meses de prueba, draft.blogger.com pasa a ser el diseño principal de Blogger.

Blogger-New-Interface

Al iniciar sesión en blogger nos muestra un tooltip avisándonos de la disponibilidad de la actualización hecha a Blogger.

blogger-new

En el nuevo diseño se ofrece mayor espacio, facilidad de uso y sobretodo una mejora en el editor de entradas.

bloggeredtior

Ya era hora de que Blogger se modernice, esperemos que sigan agregando más mejoras.

Fuente: ClasesDePeriodismo

Más al respecto ~> Blog de Google

Acceder a Gmail, Calendar y Docs sin conexión a Internet [chrome]


Google acaba de poner a disposición de todos los usuarios de Google Chrome / Chromium una extensión para poder acceder a Gmail, Calendar y Docs sin necesidad de estar conectado a internet.

En el blog de Google mencionan que Gmail ya se puede usar offline con la extensión que publicaron en la Chrome WebStore, mientras que para Google Calendar y Docs estarían disponibles la siguiente semana.

Una interesante aplicación aprovechando la potencia de HTML5, y sin duda de mucha utilidad en esos momentos que por algún motivo no se cuenta con acceso a internet.

Aunque al principio apuntaba a dispositivos móviles en especial la tablet de Google utilizando ChromeOS (ChromeBooks) , ahora es posible utilizarlo también en nuestro navegador de escritorio.


La sincronización de acciones realizadas en modo offline se activa cuando se tenga acceso a internet, es decir, si estamos escribiendo un email, el email se enviará cuando se cuente con internet.

El aspecto que muestra es la ofrecida para tablets, y según menciona también estarán “buscando generalizar el acceso offline cuando otros navegadores soporten funcionalidad avanzada (como las páginas background).”

Extensión ~> Sin conexión Google Mail - Chrome Web Store

QTranslate – una herramienta de traducción online para Windows


Si contamos con internet y no deseamos instalar esos programas de traducción ya sea por muchos motivos, quizás no tengamos el instalador del programa de traducción en esos momentos, se cual sea el motivo, QTranslate nos resultará muy útil para traducir texto aprovechando de servicios de traducción online como Google Translate, Microsoft Translator, Yahoo Babelfish, entre otros.

Y como mencionaba antes, QTranslate nos salva en esos momentos, debido a que pesa menos de 500KB.

Con esta pequeño aplicación podemos traducir rápidamente cualquier texto seleccionado presionando las teclas Ctrl-Q, y cuya traducción se mostrará en una ventana emergente, o presionar dos veces Ctrl para mostrarlo en la ventana del traductor. Este programa también ofrece la posibilidad de escuchar el texto mediante voz (Ctrl-E).

qtrslate

El programa se esconde en la bandeja de sistema, y podemos acceder haciendo clic derecho en su icono para poder configurarlo a nuestro gusto.

Entre algunas de sus características:

  • Permitir que inicie junto con Windows
  • Verificación de gramática
  • Idioma de la interfaz
  • Tamaño del texto
  • Idioma principal y secundario
  • Modificación de combinación de teclas.
    hotkeyqtrs
  • Tiempo máximo de espera para terminar la consulta vía internet
  • Detección automática de Proxy (también podemos hacerlo manual)
  • Selección de idiomas a traducir
    qtrslang1qtrslang2qtrslang3
  • Configuración del color de la ventana emergente
  • Así como también crear excepciones.

    Descargar QTranslate – Home

     

    Enhanced by Zemanta

    Google Music Desktop Player Windows 7


    En Junio pasado recibí una invitación para poder usar el servicio de música en la nube de Google denominado Google Music que aún está en fase Beta y sólo disponible en los Estados Unidos.

    Google-Music-invite

    Lo estuve probando y en lo particular me encanta, su diseño bien logrado, sencillo y fácil de usar por ende, me ha agradado bastante, aunque le faltan algunas características como un catálogo más amplio de música gratuita, scrobbling a LastFM, un reproductor de escritorio como el Spotify.

    Ahora al grano, me gustó la aplicación y debido a que no tenía una manera de controlar la música con el teclado multimedia y falta de scrobbling a LastFM decidí hacer mi propio programa que realice dichas funciones.

    GoogleMusicWin7

    Aquí les va la primera versión de GMusic que tiene las siguientes características:

    • Soporte de teclado multimedia
    • Interfaz Metro UI con soporte de Aero Snap
    • Solamente para Windows 7
    • Soporte de botones en la barra de tareas (thumbnail)
    • Reproductor Mini (widget)
    • Scrobbling a LastFM (aún falta un ID Cliente)
    • Motor WebKit para visualizar el entorno HTML5 de Music.Google.com
    • Requiere de Flash (lamentablemente, pues éste consume mucha CPU y RAM)
    • Muestra el progeso de reproducción en la misma barra de tareas de Windows 7

    A continuación algunas capturas del programa

    GMusicAeroSnap

    Aero Snap en acción

    GMusicWidgetWidget con botones

    GMusicTaskbar7

    Utilizando la barra de tareas de Windows 7

    Lo siguiente a incluir es el soporte de Scrobbling, aunque en realidad ya está, sólo falta un ID de cliente que ofrece LastFM de manera gratuita, por ahora estoy esperando que envíen la respuesta.

    GMusicLastFM

    Así es el aspecto de la configuración actual, con el botón Authorize se realiza la autenticación de la aplicación para usar nuestra cuenta de LastFM y así realizar el famoso Scrobbling.

    Al hacer clic en Authorize llevará a la página de autenticación parecida a la siguiente captura.

    GMusicLastFMScrobbling

    La aplicación aún está en fase temprana de desarrollo, y si ya cuentan con acceso a Google Music y están en Estados Unidos, la pueden probar.

    Página de publicación de actualizaciones:

    http://vhanla.deviantart.com/art/Google-Music-Desktop-Player-253378729

    Google lanza el algoritmo Panda para más idiomas


    Google-Panda

    Google lanzó un nuevo algoritmo de motor de búsqueda a inicios de este año que ellos internamente denominaron “Panda.” La idea detrás de Panda era la de introducir una variable de calidad en la ecuación de ranking. De esta manera, los sitios que ofrezcan contenido de buena calidad verían un incremento en sus visitas, mientras que los sitios que publiquen contenido de baja calidad verían un decremento.

    Se menciona que muchos sitios ya se vieron afectados y los webmasters tuvieron que arreglárselas para recuperar su ranking. El problema principal sobre Panda es que Google no publicó una definición exácta sobre “calidad”. Y si consultan a 100 usuarios de Internet acerca de su definición de “calidad en los sitios web”, probablemente se obtendrá cien diferentes respuestas.

    Google al inicio incorporó Panda para los sitios web de Estados Unidos, y únicamente para sitios y consultas en Inglés. Otra actualización fue lanzada más tarde, que cubría sitios en Inglés de todo el mundo. Ahora en un reciente anuncio, Google expandió su alcance a más idiomas exceptuando Chino, Japonés y Coreano.

    De acuerdo a la información publicada, Panda afectaría entre el 6 y 9 porciento de todas las consultas. Google menciona que el algoritmo afectó casi el 12% de consultas en el idioma Inglés.

    Para entender mejor acerca de cómo Google define “calidad” en el siguiente vídeo (Inglés) se discute sobre ello.

     

    ¿Cómo sería un sitio de buena calidad?

    Google plantea responder a las siguientes preguntas:

    • ¿Confiaría en la información publicada en este artículo?
    • ¿Este artículo fue escrito por un experto o un entusiasta que sabe bien sobre el tema, o es más superficial?
    • ¿El sitio tiene artículos duplicados, redundantes sobre un tema o similar con palabras ligeramente cambiadas?
    • ¿Estaría cómodo ofreciendo información sobre su tarjeta de crédito a este sitio?
    • ¿Este artículo presenta errores gramaticales, de estilo, o de veracidad?
    • ¿Los temas son publicados de acuerdo a los intereses de los lectores del sitio, o el sitio genera contenido intentando adivinar lo que puede contar como un buen puntaje para el ranking que hacen los motores de búsqueda?
    • ¿El artículo ofrece contenido o información original, reportes originales, investigación original, o análisis original?
    • ¿La página ofrece valor sustancial al compararse con otras páginas en los resultados de búsqueda?
    • ¿Cuánto control de calidad se realizó sobre el contenido?
    • ¿El artículo describe ambos lados de una noticia?
    • ¿El sitio es reconocido como una autoridad en su tema?
    • ¿El contenido es producido en masa o cuenta con varios autores, o se transmite mediante una larga red de sitios de tal manera que las páginas individuales o sitios no obtienen tanta atención o cuidado?
    • ¿El artículo fue editado correctamente, o aparece descuidado y mal producido?
    • Para una consulta confiable sobre salud, ¿confiaría en la información de este sitio?
    • ¿Reconocería a este sitio como una fuente de autoridad cuando se mencione su nombre?
    • ¿El artículo ofrece una descripción comprensiva o completa sobre el tema?
    • ¿El artículo contiene un análisis nada comprensible o información interesante que va más allá de lo obvio?
    • ¿Es este el tipo de página que desearía guardarla en favoritos, compartirla con un amigo, o recomendarla?
    • ¿El artículo tiene una cantidad excesiva de anuncios que distrae e interfiere con el contenido principal?
    • ¿Esperaría ver este artículo impreso en un revista, enciclopedia o libro?
    • ¿Son cortos los artículos, poco sustanciosos, o de otra forma carente de datos específicos?
    • ¿Las páginas son creadas con gran cuidado y atención sobre los detalles, o todo lo contrario?
    • ¿Los usuarios reclamarían cuando vean páginas de este sitio?

    Estas son las preguntas que se debería responder para saber qué es calidad  según plantea Google para su nuevo algoritmo.

     

    Conclusión

    Con Panda afuera y disponible en casi todo lugar, ¿notaron la diferencia? ¿bajo o subió la concurrencia a vuestros sitios web?. Quizás sea muy apresurado sacar conclusiones ya que recién se implantó.

    Fuente: Google Rolls Out "Panda" Search Improvements In Most Languages

    Mishra Reader – un lector de feeds con la apariencia Metro


    Mishra Reader es un visor de noticias desarrollado con WPF, y utilizando IE para mostrar el contenido, al igual que FeedDemon. Aparte de ello, tiene un agradable diseño que imita la apariencia Metro UI con animaciones suaves.

    MishraReader

    En lo personal, de muchos lectores de noticias el que más me agrada ahora es Mishra Reader aparte de FeedDemon, debido principalmente al hecho de que sincronizan con Google Reader.