Hola Unblocker – Permite ver Hulu, Netflix, Pandora sin bloqueos


Existen algunos sitios como Hulu, Netflix, entre otros, que bloquean su contenido para otras ubicaciones geográficas, ofreciendo contenido limitado y hasta bloqueando por completo su acceso.

Hola-Unblocker

Pero ahora con Hola Unblocker podemos acceder a esos sitios como si estuviéramos en la tierra del Tío Sam.

Hola Unblocker gestiona el acceso de diferentes formas, pero siempre con un proxy por el cual transmitir el contenido  a través de redes P2P, y acelera la web utilizando una combinación de tecnologías tales como caching, múltiples recursos, compresión, P2P y otros más. Aparte de ello, Hola Unblocker crea una carpeta especial de manera local para mantener el caché del contenido que consumimos (con el cliente de Hola, tanto para PC como para Android), así que si volvemos a ver un contenido (como por ejemplo un vídeo de Youtube), éste ya no provendrá de la web, sino desde el caché local.

Según mencionan sus creadores, los usuarios iniciales de Hola percibirán el Internet algo más rápido, y como ocurre con las redes P2P, cuanto más usuarios se conecten, más rápido será el acceso al contenido.

Otra ventaja de la tecnología de Hola es que ofrece varios niveles de anonimato, lo cual permite acceder a casi cualquier contenido desde donde sea.

Y lo mejor de todo, es que es gratuito, y ellos esperan mantenerlo así.

¿En qué sistemas operativos corre Hola?

Hola está disponible en las siguientes plataformas hasta la fecha:

  • Windows XP, Vista, 7 y próximamente Windows 8 (el cliente de aceleración y desbloqueo de sitios)
  • Una aplicación para Android, únicamente para acelerar (el desbloqueo estará disponible también)
  • Una extensión para Google Chrome, únicamente para desbloquear. Versión de Chrome 22 o superior.
  • Y otra extensión para Firefox, también únicamente para desbloquear los sitios limitados como Hulu.com.

Pero el propósito de esta entrada es la de desbloquear sitios como Hulu.com, Netflix y otros; para lo cual sólo necesitamos las extensiones tanto para Chrome o Firefox según deseemos.

Una vez instalado la extensión, éste modificará la configuración del proxy del navegador para acceder a estos sitios utilizando su servicio, así de sencillo, y podemos desactivarlo directamente desde el icono de la extensión (en Chrome).

Hola-Unblocker-on-Chrome

Después de probar varias alternativas para acceder a Hulu y el contenido para su público inglés de Netflix, Hola Unblocker me funcionó.

Instalar desde su sitio oficial ~> http://hola.org/unblocker.html

Fuente: PuntoGeek

Cómo mejorar el sonido de los midis y kar


El sintetizador de sonido MIDI que ofrece muchas tarjetas de sonido no es para nada agradable, por ello se crearon programas que ofrecían mejorar tales limitaciones a través de sintetizadores virtuales en tiempo real, tales como Yamaha XG Soft Synthesizer, Cakewalk-sfz, entre otros.

Mejorar-MIDIS[3]

Sin embargo, con el paso del tiempo, éstos dejaron de lado el soporte para las nuevas versiones de Windows, dejándonos otra vez a merced del pésimo sintetizador de Microsoft (Microsoft GS Wavetable Synth).

Felizmente, para los amantes del karaoke en PC, podemos disfrutar nuevamente de un sintetizador que soporta XP/Vista/7/8 tanto para 32bits como 64bits, gracias a VirtualMIDISynth.

Este sintetizador aprovecha la genial biblioteca BASSMidi de Un4Seen, y como la licencia para uso comercial no es para nada asequible por un desarrollador independiente, el creador de VirtualMIDISynth lo ofrece de manera gratuita para suerte nuestra Lengua fuera. Claro está que si deseamos mostrar nuestro profundo agradecimiento, lo podemos hacer con dinero a través de donaciones.

Características:

  • Controlador a nivel de cuenta de usuario, no es necesario reiniciar Windows y según menciona no ocasiona conflictos que podría derivar en el temido BSOD (Pantalla Azúl de la Muerte).
  • Directamente accesible como dispositivo de salida MIDI.
  • Mezclador MIDI para configurar el volumen de las pistas.
  • Tamaño compacto (aproximadamente 750KB)
  • Nada de DLLs excesivos, todo está contenido dentro de la carpeta System32 o SysWOW64 según nuestra instalación de Windows, en una carpeta propia (ej. C:\Windows\SysWOW64\VirtualMIDISynth).
  • Instalador limpio que no afecta a otros dispositivos MIDI.
  • Uso de memoria RAM eficiente (permite utilizar sonidos predefinidos de más de 1GB).
  • Polifonía ilimitada (limitado por la CPU).
  • Carga hasta 30 SoundFonts (sonidos fuente) y los une.
  • Carga todas las fuentes de sonido en una lista y lo podemos habilitar como deshabilitar a gusto.

Requerimientos: Al menos una CPU Intel Core 2, AMD AthlonXP o nuevo.

 

Instalar y configurar

Hemos de descargar los siguientes archivos:

  • CoolSoft VirtualMIDISynth 1.7 o superior desde su página oficial.
  • Al menos uno de los SoundFonts enlistado en su página oficial. De lo contrario no escucharemos ningún sonido.

Se recomienda Arachno SoundFont, que a mi parecer suena mejor. Se recomienda descargar la versión no comprimida, de lo contrario necesitará instalar su programa descompresor que al parecer no se integra bien con Windows 8 y por otra parte, demora bastante descomprimir.

Un ejemplo del resultado:

Utilizando Microsoft GS Wavetable Synth

Utilizando CoolSoft VirtualMIDISynth y Arachno SoundFont

Nota: SoundFont es un formato de fichero que acorta la diferencia entre el sonido real de grabación de estudio con el audio sintetizado.

La instalación de VirtualMIDISynth es sencilla y al terminar sólo falta agregar el o los SoundFonts que deseemos.

Configurar-VirtualMIDISynth

Para elegir el SoundFont que sonará, basta con tenerlo habilitado y mientras mantenemos deshabilitado a los demás.

Como notan, así de sencillo es su configuración para utilizarlo con cualquier programa.

Ahora sólo basta configurar el reproductor de MIDI o KAR, para esta demostración utilizo VanBasco Karaoke Player.

Configurar-VanBasco-con-VirtualSynth

Desde luego, los Midis y Karaoke lo pueden obtener de cualquier rincón de Internet, pero no está de más recomendar los siguientes sitios –> Karaoteca.com, Cool-midi.com y Free-MIDI.org