Mostrando entradas con la etiqueta Gadgets. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gadgets. Mostrar todas las entradas

Cómo prevenir el robo del PIN al momento de hacer tus compras


Al realizar nuestras compras con nuestra tarjeta de débito, estamos expuestos a que otros sepan nuestra clave de una manera muy sencilla. O al retirar dinero de un cajero, siempre teniendo en cuenta que éstos tengan botones no metálicos.

keypadhot

Cómo utilizar cualquier gamepad en videojuegos de Windows


Seguramente les ha ocurrido, se compran un mando de vídeo juegos barato y se dan con la sorpresa de que muchos vídeo juegos no lo reconocen, pero no se desaliente, existe un software (hack) que permite emular a uno aceptado por los vídeojuegos (esos mandos compatibles con Xbox).

x360ce[5]

El hack utilitario se denomina x360ce, que es un emulador de mandos del XBOX 360 como su nombre indica, el cual se encarga de traducir las llamadas XInput a llamadas DirectInput, para dar soporte a dispositivos no compatibles.

La instalación es sencilla, basta con colocar los archivos del emulador en la carpeta que contiene al vídeojuego que deseamos agregarle nuestro gamepad (controlador o mando), una vez hecho eso, configurarlo y a jugar.


Gestiona tus dispositivos Android desde tu PC con SnapPea


Si tiene un dispositivo basado en Android, quizás usted desee gestionarlo desde su PC.

Con SnapPea podrá gestionar su dispositivo, organizar sus contactos, música, aplicaciones e imágenes desde la comodidad de su computadora.

SnapPea

SnapPea no sólo ofrece gestionar su contenido actual, sino que permite descargar e instalar aplicaciones directamente desde la aplicación, y además puede mantener las descargas en su carpeta especial ya sea para poder reinstalarla o instalar en otro dispositivo suyo.

Puede ver y editar sus contactos, exportarlos en varios formatos, gestionar sus mensajes de texto y fácilmente ver y transferir sus fotografías, música y vídeos desde y hacia su PC. Inclusive puede enviar mensajes desde su PC y recibir notificaciones si un nuevo mensaje llega a su dispositivo.

Otra característica interesante, es la de poder realizar copias de respaldo (puede respaldar sus contactos y archivos personales como también acceder a su tarjeta SD), soporte WiFi, iTunes y más.

SnapPea[3]

También puede capturar la pantalla de su dispositivo móvil y verlo en tiempo real el monitor de su PC.

Requisitos

  • Sistema Operativo: Windows
  • Drivers correctamente instalados.

Descargar desde: http://www.snappea.com/

Vía NirmalTV

NetSpeedMonitor – visualiza la velocidad de tu conexión directamente en la barra de tareas de Windows


NetSpeedMonitor[5]

NetSpeedMonitor es una herramienta genial para poder visualizar constantemente y sin necesidad de estar haciendo clic en otro utilitario, puesto que la visualización de la velocidad de nuestra conexión la podemos hacer directamente en la barra de tareas de Windows.

Existen gadgets, widgets, monitores que se esconden en la bandeja de sistema (área de notificación) de Windows, pero sencillamente el tenerlo siempre visible para en cualquier momento y sin hacer casi nada poder ver el estado de nuestra conexión a Internet, es mucho más conveniente que realizar clics innecesarios.

NetSpeedMonitor ahora es gratuito y soporta versiones de Windows que van desde Windows XP hasta Windows 8.

Cabe mencionar que existe otro programa denominado NetWorkX sin embargo, presenta problemas cuando se modifica la ubicación de la barra de tareas de Windows.

Aparte de no mostrar ese error como lo hace el otro programa, NetSpeedMonitor permite ver una pequeña ventana de notificación al posar el puntero del ratón sobre su banda, mostrando un resumen interesante: Cantidad en bytes tanto de subida como de bajada (descargas) ordenadas por tiempo real, mes, día y sesión actual de Windows, además de ello se muestra la versión del Sistema Operativo, el nombre de la tarjeta de red, y el tiempo de encendido de la máquina.

 

Al hacer clic derecho en la banda del programa en la barra de tareas, podemos acceder directamente a las opciones del programa.

SpeedMonitor

Uno de ellos es Data Traffic, en el que se puede ver el registro del tráfico de datos ordenado por meses.

NetSpeedMonitorLog

Otra de esas interesantes herramientas incluidas es el monitor de conexiones (connections) que nos permite ver en tiempo real el acceso a los puertos por las diferentes aplicaciones que tengamos instalada en nuestra PC.

SpeedMonitorPort

Y resulta útil, puesto que además de mostrar las conexiones, podemos terminarlas al hacer clic derecho en la aplicación y matar el proceso.

speedmonitorkilltask

 

Ventana de configuración

El programa también soporta el idioma Español, para su comodidad.

speedmonconfig

 

Conclusión

Es una herramienta que en lo particular resulta ser más fácil de usar que NetWorkx u otro alternativo, por ejemplo permite configurar el doble clic a la banda de monitoreo, la que viene por defecto hace que podamos activar o desactivar el monitoreo, el monitor de puertos para ver conexiones es otra herramienta integrada de mucha utilidad, el cual nos permite saber qué procesos están ocupando nuestro ancho de banda, y finalmente el resumen o registro de uso, para saber con exactitud cuánto hemos consumido durante ciertas fechas.

NetWorkx por otra parte, ofrece más características avanzadas, pero prefiero NetSpeedMonitor por ser más ligero y que no muestra errores al mover la barra de tareas a otro lugar (al costado, a la derecha, arriba, otra pantalla, etc), y es que como desarrollador de aplicaciones que son dependientes de la posición de la barra de tareas, me resulta incómodo ese error.

Lo bueno es que hay herramientas/utilitarios para todos los gustos.

 

Descargar

Lo pueden obtener de su sitio oficial

NetSpeedMonitor
http://www.floriangilles.com/software/netspeedmonitor

y si desean probar el otro programa, también les pongo el enlace
NetWorkX
http://www.softperfect.com/products/networx/

Google+ Gadget para Windows 7


Si eres usuario de Google+ y deseas mantenerte informado sin necesidad de abrir el navegador web, o simplemente tenerlo en el escritorio, G+7 es un gadget de escritorio para Windows 7 que permite ver las entradas publicadas en Google+ dentro del mismo gadget.

gplus7[3] 

Para utilizarlo debemos hacer clic en el botón de configuración y luego en LogIn, después de ello nos mostrará la ventana de acceso a nuestra cuenta de Google+ utilizando Internet Explorer embebido.

gplus7login

El gadget permite configurar el tamaño (tamaños predefinidos) y el intervalo de refresco.

gplussettings

Además permite visualizar a más detalle cada entrada.

gplus7more[3]

Download G+7

Fuente : Google+ Desktop Gadget for Windows 7

(Seguridad) Cuidado con el clon chino del iPad, el ePad – espía


Averiguando sobre algún dispositivo parecido al iPad, recurrí sobre información de los dispositivos imitados hechos por los chinos. Sin embargo, me di con la ingrata sorpresa de que al parecer aparte de ser dispositivos muy baratos, no es lo que parece, pues incluyen software espía que envía nuestra información a sitios web chinos.

Quizás parezca muy paranoico al generalizar y decir que todos los dispositivos chinos incluyen dichos software, pero aquí va un ejemplo sobre el ePad. En el blog de Luis Argente Castro, quien posee un ePad chino, menciona que ha denunciado a un sitio chino por realizar la recolección ilegal de datos de los usuarios del ePad.

ePad-Espía

Para ello se analizó el tráfico de la red WiFi a través de Ethereal, monitorizando el tráfico a pesar de no utilizarlo (algo andaba mal lo que hizo que él sospechase) para ver los paquetes TCP/IP que van y vienen, y el resultado es el siguiente:

ePad-sniffer

Su ePad tiene IP asignada 192.168.1.84 (local) la cual está haciendo una consulta DNS que luego por la puerta de enlace 192.168.1.1 hacia el dominio http://o93472334.sooot.cn y si accedemos a dicho sitio veremos algo así:

login-epad

El sitio muestra un formulario de acceso y además de ello es vulnerable a ataques de inyección SQL. Si ingresamos cualquier nombre nos mostrará error de acceso:

login-error

Login name or password is incorrect

Especulo que está utilizando el siguiente código SQL dentro del sitio:

SELECT username FROM users WHERE username = '$elusuario';

Si en $elusuario se acepta lo que ingresamos sin filtrar símbolos que permiten inyección del lado del servidor, entonces podemos hacer lo siguiente que es válido para consultas SQL:

SELECT username FROM users WHERE username = 'lo que sea' or 'x'='x';

Aquí se acepta ya sea el nombre del usuario existente que como no sabemos y colocamos lo que sea, la respuesta será no afirmativa, pero dando la alternativa OR donde x=x entonces sí será afirmativa, por tanto la respuesta a todo es que sí podremos acceder ya que de todas maneras resultará afirmativa. Para ello, ingresamos lo que sea’ or ‘x’=’x lo cual irá dentro de los apóstrofos (where username = ‘<aquí>’;) completando la consulta de ejemplo arriba mencionado.

ingresando-al-sitio-de-epad-

Bueno, basta de detalles (lapsus), con ello hemos accedido al sitio web y ya podremos ver lo que esconde.

epad-chino-espia

Traducido sería:ePad-espia

Este es el resultado, podemos ver en un menú desplegable la información que se encuentra almacenada. Si elegimos SMS y presionamos el botón, podremos visualizar los SMS que están siendo enviados a través de el ePad.

Además de ello, parece que el formulario de acceso sólo oculta este último formulario, ya que se puede acceder a los enlaces directos de dicha web:

  • IMAGE : ID de la imagen, Título, Fabricante del equipo, Modelo del CHIP, EXIF original, tiempo de exposición, tabla de luminancia, tabla de chromaticity.
  • MMS : Origen, Destino, Texto, e ID de la imagen
  • PHONE : detalles sobre el servicio y el dispositivo: Operador, Modelo, IP, País
  • PROFITS : Incluye: Número telefónico, lista hasta 10 aplicaciones que se estuvo utilizando
  • RING : llamadas que se realiza, incluye el número de destino, la fecha, duración, ID de la antena, posición GPS!!!!! , latitud
  • SMS : los SMS que se envían, incluye Origen, Destino y Mensaje
  • WEB_LINK : Los sitios web que se visitan, se puede ver los números más la URL

SMS-ePad

SMS almacenados

Como pueden apreciar, todos esos datos están siendo enviados a dicho sitio, y resulta muy alarmante, ya que no sabemos si otros dispositivos chinos hacen lo mismo, aunque conociendo el afán de los chinos para espiar a todo mundo es de suponer que muchos de los demás dispositivos realizan esas prácticas anti éticas.

Finalmente, hagamos de conocimiento de esto que está ocurriendo y mucha gente no lo sabe o ignora la cantidad de datos que está siendo recabado sin su autorización. Quién sabe, hay muchas personas que puedan estar compartiendo datos confidenciales como cuentas bancarias, contraseñas empresariales, etc.

Podemos denunciar tales prácticas de delito informático aquí

Via http://macbarato.blogspot.com/

Quién necesita lentes 3D cuando se puede parpadear


 

alt

Francois Vogel’s encontró una manera de remover esos molestos lentes y revolucionará la industria estereoscópica para siempre. Y como siempre, es necesario contar un monitor de refrescos de 120Hz, pero es un prerequisito que ya se sabía, y el resto es algo tan fácil como salpicar salsa directamente a los ojos. Eso haría que parpadeemos a velocidades increíbles como lo pueden apreciar en el vídeo a continuación.

XWave permite controlar los gráficos del iPhone con el cerebro


Xwave-iPhone

¿Y que tal si se pudiera visualizar lo que está haciendo nuestro cerebro en la pantalla del iPhone? Eso es lo que promete XWave, un artilugio de apariencia extraña que se puede encajar en la cabeza y que lee la mente.

Se puede ver los resultados de la lectura a las ondas cerebrales en la aplicación para iPhone llamada XWave, que muestra un gráfico de un círculo que se modifica de acuerdo a los pensamientos. O al menos eso es lo que parece.

Con un precio de $100, XWave ofrece un dispositivo para la cabeza el cual se conecta a la salida para audífonos. La banda para la cabeza se comunica la aplicación para el iPhone XWave iPhone app que es gratuita, y una vez que empiece a recibir la señal, mide varias ondas cerebrales. Al cambiar cada estado mental en la que se encuentre, se verá afectada el gráfico que muestra en la pantalla.

Por ejemplo, en una pantalla, si se enfoca en la mente, se puede hacer que el gráfico de la bola empiece a moverse hacia arriba en la pantalla. Otra pantalla ayuda a alcanzar el estado “nirvana”, midiendo el grado de relajación utilizando colores cambiantes. Cuanto más relajado se logre estar, el color se acercará más a un espectro azulado.

Esto no es precisamente un instrumento científico, mas sino un instrumento que ofrece algo de distracción e inclusive diversión.

XWave Sensor

Sensor-Xwave
 
XWave iPhone App: Main Screen

XWave-iPhone-App
XWave iPhone App: Focus screen

XWave-Focus
XWave iPhone App: Nirvana screen

XWave-Nirvana

 

[ Fuente: XWave Lets You Control iPhone Graphics with Your Brain ]