Mostrando entradas con la etiqueta Emulador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emulador. Mostrar todas las entradas

Cómo utilizar cualquier gamepad en videojuegos de Windows


Seguramente les ha ocurrido, se compran un mando de vídeo juegos barato y se dan con la sorpresa de que muchos vídeo juegos no lo reconocen, pero no se desaliente, existe un software (hack) que permite emular a uno aceptado por los vídeojuegos (esos mandos compatibles con Xbox).

x360ce[5]

El hack utilitario se denomina x360ce, que es un emulador de mandos del XBOX 360 como su nombre indica, el cual se encarga de traducir las llamadas XInput a llamadas DirectInput, para dar soporte a dispositivos no compatibles.

La instalación es sencilla, basta con colocar los archivos del emulador en la carpeta que contiene al vídeojuego que deseamos agregarle nuestro gamepad (controlador o mando), una vez hecho eso, configurarlo y a jugar.


Super Mario 64 Multiplayer [hack]


De manera oficial Super Mario 64 es un juego para un solo jugador, pero eso no detuvo a un hacker/gamer para poder modificar el ROM original y así poder agregarle la posibilidad de que sea multijugador, y gracias a Kaillera esa nueva característica se vuelve mejor aún.

Super-Mario-64

El día de ayer fue lanzada este hack que permite a dos jugadores poder disfrutar del videojuego de manera cooperativa. El hack fue creado por Skelux.

XNES–Emulador de Súper Nintendo portado a JavaScript y HTML5


En la anterior entrada mencionamos sobre un emulador para Nintendo64 escrito en JavaScript, pero no sería justo saltarnos de emuladores, sin mencionar al ícono de las consolas, al SNES o Súper Nintendo. Y es que desde hace 2 días recién está disponible XNES, un emulador portado a JavaScript y HTML5 gracias a EMScripten, una herramienta para convertir código c/c++ a JavaScript; y esta vez sí podemos decir que los juegos se pueden jugar aunque por el momento no cuente con sonido.

XNES

El autor TJWei portó no únicamente un emulador, sino dos: SNEM y el archi conocido SNES9x (aunque por ahora es lento), pero con ello asegura la compatibilidad con la mayoría de juegos de Súper Nintendo.

Emulador Nintendo 64 con JavaScript y WebGL


N64JS es un emulador de Nintendo 64 que corre gracias a JavaScript y WebGL escrito por Paul Holden. Su trabajo empezó con un proyecto de emulador de Nintendo64 que no estaba orientado a javacript, sino a otras plataformas, entre ellas PSP, denominado Daedalus y que desde luego es más madura que esta versión portada a WebGL.

n64js

Según menciona su inspiración para continuar con su trabajo utilizando tecnologías web modernas, fue Fabrice Bellard con su emulador de linux http://bellard.org/jslinux/.

BlueStacks Beta permite ejecutar aplicaciones Android en Windows


Ya hace un tiempo que BlueStacks App Player fue lanzado en su versión alpha, la cual nos demostró que podía ejecutar aplicación escritas para Android en Windows. Lo probamos y funcionaba muy bien para ser una versión Alpha, aunque era de suponer que no funcionarían todas las aplicaciones.

BlueStacks-AppPlayer

Ahora ya está disponible la versión beta BlueStacks 0.6.3 y para instalarlo es necesario desinstalar la versión anterior.

bluestacksremoval

La instalación es sencilla

BlueStacksInstalattion

Ahora viene con muchas mejoras, además de soportar más de 450,000 aplicaciones Android, incluyendo Angry Birds y Fruit Ninja, según menciona BlueStacks Systems Inc, la compañía detrás de su desarrollo.

BlueStacks

Anteriormente el programa utiliza los gadgets de Windows para administrar el acceso directo a nuestras aplicaciones, pero hace poco Microsoft anunció que los gadgets ya no estará soportado en la próxima versión de Windows (Win8), y como BlueStacks también funcionará en Windows 8 según muestra algunos vídeos en la página de BlueStacks.

BlueStacks-Launcher

Por ello ahora BlueStacks AppPlayer incluye un lanzador exclusivo con la apariencia similar al Dock de MacOSX, ahí ofrece acceso a nuestras aplicaciones y la descargas popupalers, además acceso a tiendas de aplicaciones y conexión a la nube.

BlueStacks-apps

Una alternativa muy interesante que por ahora se mantiene gratuita mientras está en fase de desarrollo.

Lamentablemente esta nueva versión parece no funcionar en mi PC con Windows 7 64bits, pero eso es un caso particular. aunque en los comentarios pueden mencionar si a ustedes les funcionó o no.

Descargar: BlueStacks.com | instalador online | instalador offline (99.7 MB)

BlueStacks permite ejecutar aplicaciones de Android en Windows


BlueStacks

BlueStacks es una aplicación nueva que permite ejecutar aplicaciones de Android en Windows.

BlueStacksGadget

Aunque aún está en fase alpha, sus avances son increíbles y es que ya se pueden ejecutar las aplicaciones de Android con una velocidad normal, comparable a la velocidad nativa de las aplicaciones corriendo en Android.

Lo más interesante es que mencionan que las aplicaciones creadas para Android no requieren ser modificadas en lo absoluto para que puedan ser ejecutadas en Windows usando este emulador.

Por ahora BlueStacks Player es gratuito aunque al parecer planean dejarlo así pero con algunas características limitadas con el propósito de ofrecer otra versión PRO que ofrezca dichas características.

Lo pueden descargar desde su sitio oficial ~>
 http://www.bluestacks.com/download.html

Y aunque el emulador es para Windows, también están trabajando en otra versión para Mac.

appMobi XDK permite crear aplicaciones HTML5 para web y móviles desde Chrome


AppMobi ha lanzado XDK el cual permite a los desarrolladores crear aplicaciones optimizadas con HTML5 tanto para la web como para dispositivos móviles. El resultado son aplicaciones HTML5 tan buenas como las encontradas en la tienda de Google Chrome, pero también puede ser utilizado en aplicaciones híbridas enviados ya sea a la AppStore de Apple o al Android Market.

appMobi-XDK

El XDK es en sí una aplicación web que utiliza Java y está disponible en la tienda de aplicaciones de Chrome.

XDK Significa multiplataforma

Si puede escribir código utilizando HTML5, CSS3 y Javascript, puede utilizar XDK para construir cualquier aplicación web, menciona appMobi. No hay necesidad de saber Objective C o descargar otros SDK. La nueva XDK permite utilizar estándares web para crear aplicaciones, así como también su propia biblioteca javaScript aUX, para efectos tales como transiciones y desplazamiento.

xdk-debug

El XDK también ofrece herramientas de depurado con emulación en pantalla, tanto en el dispositivo como de manera remota desde cualquier parte del planeta, menciona la compañía. Y funciona tanto en MacOSX como en Windows.

 

Una vista rápida

 

xdk-install

La extensión para Google Chrome lo descargan de aquí y para utilizarlo, se debe tener JRE instalado. El programa necesita de una carpeta de trabajo no sin antes haber permitido que Chrome cargue la aplicación habilitando la ejecución de Java.

xdk-carpeta

En seguida se podrá ver que appMobi XDK crea un servidor local para acceder por ejemplo “http://localhost:58888/_emulator/_ide/login.html”,

xdk-login

Si aún no contamos con una cuenta, colocamos nuestro correo electrónico para proceder a registrarnos.

xdk-reg

Podemos tener múltiples cuentas individuales bajo un nombre de compañía.

Eso es todo, ya tenemos nuestra cuenta registrada. Ahora seguirá la pantalla del asistente de creación de proyectos. Para empezar que mejor que utilizar la primera opción Soy nuevo en appMobi… (I’m new to appMobi…)

xdk-newapp

Actualmente permite crear un proyecto de 5 maneras:

  1. Utilizando una aplicación de ejemplo
  2. Para dispositivos o plataformas específicas
  3. Iniciar con características API pre habilitadas para ciertos dispositivos.
  4. Un proyecto en blanco.
  5. Y finalmente, utilizar una plantilla de pago

Si elegimos la primera opción, nos mostrará las aplicaciones demostrativas que ofrece

xde-samples

Finalmente escribimos el nombre del proyecto

xde-codigobit

Los proyectos creados se almacenarán en nuestra cuenta así como en la ubicación definida.

xdk-life-cycle

El ciclo de vida propuesto por appMobi es:

  1. Desarrollo
  2. Pruebas locales
  3. Pruebas en cualquier lugar
  4. Despliegue
  5. Servicios en la nube

xde-features

El XDK incluye: Pushmobi para el sistema de mensajes, acceso a la cámara, oAuth para una integración con servicios como Twitter,LinkedIn y Yelp. Generador de código de barras y escaneo de código QR. Y también ofrece la depuración utilizando Chrome.

XDK ofrece un IDE en el mismo navegador, el cual permite desarrollar la aplicación.

Además de todo ello, appMobi dice que XDK es totalmente compatible con el proyecto de desarrollo HTML5 multi plataforma PhoneGap, el cual recientemente llegó a su versión 1.0. Al igual que PhoneGap, el XDK de appMobi también provee acceso características nativas de los dispositivos, tales como GPS, acelerómetro, y cámara, además de ofrecer interacción táctil, gestos, vibración y más.

Los desarrolladores que utilizan XDK pueden escoger el integrar otros servicios de appMobi, que no son parte de la suite de desarrollo HTML5. Incluyen cosas como compras desde la aplicación, mensajes de contenido rico, uso de analytics, autenticación segura del usuario y actualización de aplicaciones.

Junto con XDK, appMobi lanzó HTML5 App School, un recurso online para aquellos que comienzan en el desarrollo de aplicaciones para móviles. Provee detallada información en todas las partes del proceso de desarrollo, desde la conceptualización, a través de planeamiento y desarrollo, hasta la publicación de la aplicación en tiendas online como la App Store de Apple. App School también ofrece acceso a herramientas, bibliotecas y otros recursos, foros, códigos de ejemplo, seminarios y vídeos instructivos.

Algunos comentarios sobre XDK resaltan algunos problemas con Java, pero no en todos los casos. ¿Cuál fue tu experiencia?

Descargar: XDK

JSLinux - Emulador x86 JavaScript que permite ejecutar Linux en un navegador web


Fabrice Bellard, el creador del primer compresor de archivos ejecutables (EXE) para MSDOS, LZEXE, conversor de audio y vídeo FFMPEG, el emulador QEMU y también quien logró un record mundial para calcular por medio de una computadora 2,700 billones de dígitos del número PI en el 2009, ahora nos presenta su último proyecto que demuestra nuevamente lo talentoso que es.Linux-in-JavaScript

JSLinux - utilizando los motores de JavaScript de los navegadores web modernos, tales como Firefox 4 y Chrome 11, ha logrado crear un emulador de PC en JavaScript que se ejecuta en esos navegadores. Y como demostración puso un enlace a un emulador de Linux 2.6.20 denominado JSLinux.

Cómo ejecutar una máquina virtual de VirtualBox directamente


Virtual Box, para los que no conocen aún, es un emulador de máquina virtuales, es decir, se puede utilizar para crear entornos aislados donde poder instalar ya sea Windows, Linux, cualquier otro sistema operativo, y hasta es posible instalar MacOSX server, en otras palabras, es como tener una PC de software y no de hardware dentro de Virtual Box.

La única molestia que podrían encontrar es que para iniciar una de esas máquina virtuales que tengamos instaladas, tenemos que ejecutar VirtualBox y seguidamente en la ventana elegimos la máquina virtual para luego iniciarla.

Sin embargo, VirtualBox ofrece una manera de iniciarlas mediante línea de comando con un ejecutable llamado VBoxManage, y de esta manera podemos ejecutar nuestra instalación virtual directamente (desde un acceso directo).

Oracle VM Virtual Box

 

En Windows

Para ejecutar directamente una de nuestras máquinas virtuales, necesitamos utilizar el programa VBoxManage.exe que recibe de argumento el nombre la máquina virtual para el parámetro startvm, si el nombre contiene espacios, se escribe dentro de comillas,

ejemplo: VBoxManage.exe startvm “Ubuntu 10.10”

Para realizar eso, debemos ubicar el ejecutable VBoxManage dentro de la carpeta de instalación de Oracle VM VirtualBox.

En mi caso está dentro de C:\Program Files\Oracle\VirtualBox, eso depende de su instalación.

VBoxManage

Seguidamente arrastramos con el botón derecho del ratón sobre cualquier carpeta, o por ejemplo el escritorio (qué también es una carpeta).

Al soltarlo veremos un menú contextual en el que elegiremos crearlo como acceso directo (shortcut)

VBoxManage Shortcut

Una vez creado el acceso directo, lo cambiamos de nombre para poder identificarlo fácilmente.

Luego de eso accedemos a sus propiedades (clic derecho en el acceso directo y luego propiedades ó alt+enter)

VBoxManage shortcut properties

Luego ahí en el campo Destino (Target) agregamos el parámetro startvm y seguidamente el argumento (nombre de nuestra máquina virtual)

ej: "C:\Program Files\Oracle\VirtualBox\VBoxManage.exe" startvm "Ubuntu 10.10"

Finalmente asignarle un icono con el botón Cambiar Icono (Change Icon)

Virtual Box Icon for Shortcut

Ahora sólo basta hacer doble clic y la máquina virtual (ej. Ubuntu 10.10) se lanzará directamente.

Ese mismo acceso directo creado lo puedo copiar y hasta colocar en algún otro programa para lanzar aplicaciones, por ejemplo en XWindowsDock.

VirtualBox shortcut on XWindowsDock

 

 

 

Ubuntu

Hacemos clic derecho en el escritorio y elegimos crear lanzador

Virtual Box shortcut on Ubuntu

Y el campo de comando escribimos

VBoxManage startvm <nuestra máquina virtual>

Win7 Shortcut VBox

Clic en el icono y elegir uno más adecuado.

Virtual Box shortcut on Ubuntu[3]

Eso es todo, ahora sólo doble clic y ya tendremos corriendo la máquina virtual sin necesidad de ejecutar el programa de administración de VirtualBox.

 

Conclusión

Este método ahorra tiempo y permite además poderlo colocar en un lugar más accesible y fácil de ejecutar.

JSNES Emulador NES escrito en Javascript + HTML5


jsnes

Buscando información sobre Contra, el videojuego de Konami del cual escribí en el anterior post, me encontré con esta verdadera joya, se trata de JSNES, un emulador escrito completamente en Javascript que aprovecha el elemento CANVAS de HTML5 para poder mostrar las imágenes, tales como los sprites, animaciones, efectos, etc.

Pero para generar el sonido dinámicamente se requiere de un codec (mp3 u ogg para html5 audio), y como javascript no puede hacer eso ya que no existe tal códec, se recurrió a Flash utilizando un hack que consiste en hacer que Flash lea el sonido WAV desde un buffer mediante javascript y lo envíe a la tarjeta de sonido, aprovechando que Flash sí puede utilizar sonido crudo. Sin embargo, el habilitar la opción de sonido generado con Flash, ralentiza considerablemente el desempeño de los videojuegos.

JSNES es un port funcional escrito por Ben Firshman () basado en el código del emulador escrito en Java, vNES de Jamie Sanders. Aunque su resolución es pequeña, al parecer luce adecuado para dispositivos móviles que soporten HTML5. El proyecto aún está en sus primeras etapas y al parecer sólo una persona lo está desarrollando, esperemos que más desarrolladores contribuyan y corrijan las deficiencias en cuanto a la velocidad, resolución y sonido.

El código fuente está disponible en Github y está bajo la licencia GPL.